Jornada técnica de innovación y automatización para el sector energético
Aplicabilidad a las redes inteligentes y energías renovables

Evento Presencial
Calí
3 de Octubre
Lugar
Hotel Sonesta
Cl. 18 Nte. #4N - 08, San Vicente
Salón Los Caobos
Bogotá
5 de Octubre
Lugar
Hotel Four Points by Sheraton
Cra. 18 #93A - 83
Salón Beta

¿Requieres más información?
Comunícate con nosotros al +57 321 700 98 02 o envíanos un correo al comunicaciones@pti-sa.com.co
Capacitadores

Carlos Lázaro
Ingeniero mecatrónico con 8 años de experiencia en automatización de la distribución eléctrica. Experiencia en implementación y puesta en servicio de sistemas SCADA e implementación y puesta en servicio de sistemas de automatización en subestaciones (SAS). Actualmente tiene la responsabilidad de ingeniero de aplicaciones para el mercado latinoamericano para Novatech Automation ofreciendo soluciones líderes en el mercado de automatización de subestaciones, ciberseguridad y aplicaciones avanzadas.

Dany Mauricio López Santiago
Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniero Electrónico de la Universidad del Valle. Cuenta con más de diez años de experiencia liderando proyectos de investigación, desarrollo e innovación para las redes eléctricas inteligentes. Actualmente, se desempeña como Director de I+D+i de PTI S.A. desde donde gestiona la labor de innovación, el fomento a proyectos de investigación y desarrollo relacionados, así como el relacionamiento con los actores del Ecosistema I+D+i de la compañía.

Guillermo Velarde
Profesional de la energía con probada experiencia internacional en sistemas de control de automatización industrial y de servicios públicos, con experiencia práctica y gerencial en estrategia, ventas, desarrollo de negocios, liderazgo y ejecución de proyectos. Fuerte experiencia técnica desde la etapa de preventa / desarrollo comercial hasta la entrega. Conocimiento en integración de sistemas, diseño, desarrollo e implementación SCADA y HMI, telecomunicaciones e interoperabilidad de IED de proveedores líderes en la industria energética con sólidas habilidades para la resolución de problemas. Sólido conocimiento del mercado de energía de las Américas y las tendencias de redes inteligentes, que incluyen IEC61850, ciberseguridad, NERC-CIP, microrred, energía renovable, generación distribuida (solar, eólica, cogeneración), tecnologías de protección, gestión de activos, automatización de distribución / alimentador, FLISR y otros.

Miguel Fuertes
Ingeniero Electrónico de la Universidad de Valle, Cali - 2007. Especialista en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Administración y Negocios EAN - 2014. Áreas de interés: Automatización de Sistemas Electricos, Digitalización de Sistemas Secundarios, Virtualización, Sistemas de Telecomunicaciones, Redes de Telecomunicaciones, Ciberseguridad, Protocolos de Telecomunicaciones Industriales, Sistemas digitales, secuenciales/microprocesados y Sistemas operativos.
Director técnico del Área de Telecomunicaciones y Automatización en PTI S.A., +10 años de experiencia en la implementación de soluciones y capacitación en protocolos de telecontrol y subestaciones (Modbus, DNP3, IEC 101/104, IEC 61850).