LABSTR - Digital Twin
Laboratorio de simulación en tiempo real


Nuestros Servicios






Los servicios ofrecidos por PTI en su laboratorio de gemelos digitales y simulación en tiempo real, con la tecnología OPAL-RT, permiten a las empresas del sector eléctrico en Colombia realizar estudios avanzados y análisis más detallados de sus sistemas eléctricos.
La tecnología Gemelo Digital permitirá tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento y la eficiencia de sus sistemas.

Desarrollo de modelos de sistemas eléctricos de potencia
Modelos detallados de sistemas de generación, transmisión, distribución, subestaciones, microrredes y energías renovables.

Análisis de contingencias:
Simulación de diferentes escenarios de contingencia, tales como fallas en líneas de transmisión, transformadores y otros equipos.

Evaluación del comportamiento dinámico
Simulación de diferentes condiciones de operación, tales como eventos transitorios, fallas en el sistema, cambios en la carga y variaciones en la generación de energía renovable.

Estudios de integración de energía renovable
Simulación de diferentes escenarios de integración de energía renovable, lo que permite evaluar la capacidad del sistema eléctrico y el impacto de esta integración en la operación y el rendimiento del sistema.

Desarrollo de estrategias de control
Estrategias para sistemas eléctricos, lo que permite optimizar el rendimiento, la eficiencia del sistema y mejorar la calidad de suministro de energía.
Pruebas HIL
Son simulaciones que involucran tanto componentes físicos reales como gemelos digitales, que permiten evaluar el desempeño de diferentes infraestructuras de control y adquisición de datos, comunicaciones, monitoreo, gestión y aplicaciones especializadas en un entorno controlado y seguro.

Las pruebas HIL permiten verificar el correcto funcionamiento de sistemas complejos y críticos para la operación de infraestructuras eléctricas, ejemplo:
Sistemas de adquisición, datos y monitoreo de parámetros eléctricos en tiempo real
Desarrollo de nueva tecnología para las redes inteligentes
Sistemas de control y monitoreo de microrredes y sistemas HVDC
Sistemas de protección y control de subestaciones eléctricas
Sistemas de gestión de energía y aplicaciones especializadas

Beneficios
Ahorro de tiempo:
La simulación de tiempo real permite acelerar los procesos de desarrollo garantizando que los sistemas estarán rigurosamente probados y optimizados antes de su implementación final.
Reducción de costos:
Los sistemas reales suelen ser mucho más costosos de implementar y operar que los simuladores de tiempo real. Desarrollar y realizar pruebas HIL resulta mucho más económico que hacerlo directamente en el sistema físico.
Reduce los riesgos y aumenta la seguridad:
Permiten realizar pruebas que podrían poner en riesgo la vida de las personas o los sistemas reales si se hicieran directamente en ellos. Se pueden inspeccionar y optimizar incluso los escenarios más peligrosos sin preocupaciones.
Objetivo
El objetivo de las pruebas HIL es asegurar que los sistemas y aplicaciones funcionen de manera segura y eficiente, cumpliendo con los requisitos de desempeño y calidad definidos por el cliente. Además, permite detectar y corregir posibles fallas o errores en la etapa de diseño y desarrollo, reduciendo el tiempo y los costos asociados a las pruebas en campo.
Algunos de nuestros clientes



