Metro de Medellín: Evaluación de Vida Útil de cables aislados y Seguridad Energética con Tecnología Innovadora
Empresa
Metro de Medellín
Sector
Transporte Ferroviario
Lugar
Medellín, Antioquia
Potencia y Tecnologías Incorporadas S.A. BIC, PTI, prestó los servicios de evaluación de la salud de kilómetros de cables de potencia aislados para el Metro de Medellín. Este servicio destaca nuestra capacidad para implementar soluciones de vanguardia en la gestión de activos eléctricos críticos. Para nuestro cliente, el Metro de Medellín, llevamos a cabo mediciones y estudios para la estimación de la vida útil de cables de media tensión, garantizando la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico de este importante medio de transporte.
El Metro de Medellín, columna vertebral del transporte en la región, requería un diagnóstico preciso y una proyección técnico-económica de las intervenciones necesarias en sus cables de media tensión de 13,8 kV. El objetivo fue asegurar la continuidad del servicio, minimizar los cortes de energía y optimizar la inversión en mantenimiento.
Solución
Diagnóstico Exhaustivo
- Realización de pruebas de tangente delta y descargas parciales en 48 ternas de cables, abarcando todo el sistema eléctrico del Metro.
- Análisis detallado del estado actual de los cables de media tensión.
Estimación de Vida Útil con Tecnología Innovadora
- Primera utilización del software STATEX de BAUR en Latinoamérica, permitiendo una estimación precisa de la vida útil de los cables.
- Generación de un informe estadístico de vida útil del cableado de media tensión.
Plan de Intervención Priorizado
- Elaboración de un informe con un plan priorizado de intervención de cables de media tensión, incluyendo valoración técnico-económica y plazos estimados.
Beneficios
Mejora de la confiabilidad de la red aislada
- Reducción significativa de los cortes de energía por daños en los cables de media tensión.
Continuidad del servicio de transporte
- Minimización de las interrupciones en el servicio del Metro, beneficiando a miles de usuarios diariamente.
Optimización de la inversión en mantenimiento
- Planificación precisa de las intervenciones, priorizando las acciones según la estimación de vida útil de los cables.
Innovación y liderazgo
- Implementación de tecnología de punta, posicionando al Metro de Medellín como referente en la gestión de infraestructuras eléctricas.
- Mejora la calidad de vida de los habitantes del valle de Aburra, al mejorar la fiabilidad de las redes eléctricas.