Monitoreo de transformadores- ENGING

Enging es un sistema de monitoreo no invasivo y en línea, el cual detecta fallas de manera incipiente en las partes claves del transformador; tales como: núcleo, devanado, cambiador de tomas y calidad de energía. Lo anterior bajo la adquisición de las señales eléctricas del lado secundario de los transformadores de corriente y tensión asociados al transformador bajo monitoreo.

Alt Text

La analítica del sistema de monitoreo de ENGING está basado en modelos matemáticos que permiten el cálculo de todos los parámetros internos del transformador como lo son:

• Análisis de la corriente de magnetización.

• Análisis de la inductancia de corto circuito.

• Análisis de la relación de transformación.

• Análisis de la impedancia dinámica del OLTC.

• Análisis de armónicos.

• Análisis de la corriente In-Rush.

Los anteriores parámetros son mostrados en una plataforma web, lo que permite generar un diagnóstico de fallas, validación de la calidad de potencia y la eficiencia energética del transformador.

Monitoreo 24/7, 7 días a la semana.

Acceso a software de análisis de datos y base de datos.

Asistencia técnica.

Acceso a los últimos algoritmos y técnicas de diagnóstico.

Consultoría en el área.

Análisis de datos por técnicos especializados.

Contacto permanente con un especialista en el campo.

Enging tiene un software llamado ePreditMntc de acceso bajo explorador web que permite la visualización de toda la información sobre el estado del transformador 24/7. El software puede ser accedido desde cualquier lugar con acceso a Internet, lo que permite a los usuarios ver datos en tiempo real y actuar inmediatamente ante la presencia de una falla temprana.

Alt Text

El software tiene un panel de diagnóstico, en donde la información aparece de forma cualitativa (semáforos) y cuantitativa (factor de severidad), detectando fallas en los siguientes componentes del transformador diagnosticado:

  • Devanados (cortocircuitos entre espiras, degradación del sistema de aislamiento del devanado y puntos calientes).

  • Núcleo ferromagnético.

  • Cambiadores de taps bajo carga,

Beneficios del Monitoreo Global de Transformadores con Enging:

Los transformadores de potencia, al ser los activos más valiosos dentro de una subestación eléctrica, plantean un enorme desafío para los gestores de activos.

El constante riesgo de fallas implica no solo una amenaza para la continuidad del suministro, sino también un enorme peso financiero, lo que implica nuevos retos como lo es:

  • Garantizar la continuidad del suministro eléctrico.
  • Mitigar el riesgo de interrupciones en el servicio.
  • Minimizar los costos asociados a reparaciones y mantenimiento.
  • Optimizar la eficiencia operativa de los transformadores.
  • Optimizar la gestión financiera para reducir pérdidas económicas.
  • Implementar tecnologías y herramientas de monitoreo avanzadas para una gestión más eficiente de los activos.

El sistema de monitoreo de Enging está en capacidad de abordar estos retos, destacando que cuenta con importantes ventajas como lo es:

  • Monitoreo y diagnóstico en línea y en tiempo real
  • Monitoreo no invasivo, por lo que no requiere sacar el transformador de operación.
  • No requiere datos históricos, ni periodo de aprendizaje.
  • Detección y ubicación temprana de fallas.
  • No necesita operarios o técnicos especializados

  • Remodelación y actualización tecnológica de subestaciones
  • Digitalización y virtualización de sistemas eléctricos
  • Diseño de la automatización, control y comunicaciones de sistemas eléctricos
  • Pruebas de validación de sistemas eléctricos
  • Ingeniería básica y de detalle
  • Uno de nuestros representantes esta disponible para atenderle o envianos un mail a pti@pti-sa.com.co

    WhatsApp
    Close and go back to page