Al Cauca llega la energía confiable: La transformación digital de CEO con PTI
Empresa
Compañia Energética de Occidente - CEO
Sector
Energía
Lugar
Cauca
En Potencia y Tecnologías Incorporadas S.A. BIC (PTI), sabemos que la energía es el motor del progreso. Por eso, nos enorgullece presentar un proyecto que incrementa la confiabilidad y la eficiencia en la red eléctrica del Cauca, transformando la vida de miles de personas. Para la Compañía Energética de Occidente – CEO, implementamos una solución innovadora que modernizó sus subestaciones y garantiza un suministro eléctrico estable y seguro.
CEO, el operador de red del Cauca, enfrentaba el desafío de modernizar sus subestaciones para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico y reducir los costos operativos. La necesidad era clara: implementar una solución que permitiera el monitoreo y control remoto de los equipos, facilitara el diagnóstico de fallas y se integrara con los sistemas de automatización existentes.
PTI, diseñó e implementó una solución integral que incluyó:
Diseño y construcción de bahías digitales.
Diseñamos, suministramos y construimos 11 bahías digitales de línea a 34.5 kV en las subestaciones San Bernardino, La Isabela, Puerto Tejada, Piendamó, Cabaña, Norte y Mercaderes.
Integración de sistemas de control y comunicaciones.
Integramos las bahías digitales con los sistemas de control y comunicaciones existentes, permitiendo el monitoreo y control remoto de los equipos.
Implementamos un sistema de diagnóstico remoto de fallas, optimizando la confiabilidad del sistema.
Reducción de costos y mejora de la eficiencia.
La implementación de bahías digitales redujo significativamente el cableado y los costos asociados a la construcción.
En cuanto la automatización y el control remoto, se disminuye la necesidad de presencia física del personal en las subestaciones.
Beneficios:
Mayor confiabilidad del suministro eléctrico.
La modernización de las subestaciones incrementó la confiabilidad operativa de CEO, reduciendo los cortes de energía y mejorando la calidad del servicio.
Reducción de costos operativos.
La disminución del cableado y la automatización redujeron los costos de construcción y mantenimiento.
Mejora en el diagnóstico de fallas.
El diagnóstico remoto de fallas optimizó la respuesta ante incidencias, minimizando el tiempo de interrupción del servicio.
Modernización tecnológica
La implementación de bahías digitales permitió la actualización tecnológica de las subestaciones, facilitando la integración con futuros sistemas de automatización.
Impacto positivo en la comunidad.
Un suministro eléctrico confiable y eficiente contribuye al desarrollo económico y social del Cauca, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Galería de fotos



