Modernización eléctrica para la era digital: La solución de PTI que transformó subestaciones críticas de Enel Colombia
Empresa
Enel Colombia S.A. E.S.P
Sector
Energía
Lugar
Cundinamarca
En el corazón de la red eléctrica que alimenta a Bogotá y Cundinamarca, las subestaciones de alta y media tensión de Enel Colombia enfrentaban un desafío silencioso, pero crítico: sus sistemas de control estaban al borde de la obsolescencia. Los equipos RTU, que durante años habían gestionado la comunicación con el centro de control, habían cumplido su ciclo de vida útil. Su complejidad, la dificultad para integrar nuevas tecnologías y las limitaciones de redundancia representaban un riesgo latente para la seguridad, la eficiencia y, en última instancia, para el suministro de energía de la región.
Enel Colombia necesitaba una solución que no solo reemplazará los equipos, sino que modernizará completamente su infraestructura de control. Buscaban una actualización que les permitiera ganar en seguridad, confiabilidad y en la gestión eficiente del sistema. Era un reto de alta envergadura, que requería un socio con profundo conocimiento técnico, capacidad de ejecución y un enfoque estratégico.
La solución: Más que un reemplazo, una transformación
Aquí es donde Potencia y Tecnologías Incorporadas S.A. BIC (PTI) entró en acción. Con una visión consultiva, el equipo de PTI entendió que no se trataba solo de cambiar un equipo por otro. La clave era una modernización integral que garantizara el futuro de la operación.
Nuestro plan estratégico se centró en la implementación de controladores de bahía avanzados que se integran a una red PRP (Protocolo de Redundancia Paralela). Esta tecnología de redundancia asegura una comunicación ininterrumpida, garantizando un sistema robusto y confiable. La solución incluyó:
- Ingeniería detallada: Un riguroso levantamiento y rediseño de la ingeniería secundaria para cada subestación.
- Diseño a medida: Ensamble de tableros de control y protecciones, con pruebas FAT (Factory Acceptance Test) exhaustivas.
- Integración y puesta en servicio: Programación y configuración de los equipos para garantizar una comunicación fluida a través de protocolos como IEC 61850.
- Superación de obstáculos: A pesar de los tiempos de ejecución ajustados y los desafíos inherentes a la infraestructura existente, nuestro equipo demostró su resiliencia. La experiencia técnica nos permitió sortear obstáculos como la interconexión con equipos antiguos y la falta de información sobre las condiciones de la subestación, garantizando la continuidad del proyecto sin comprometer la seguridad.
Los resultados: Fiabilidad, seguridad y control aumentado
La colaboración estratégica entre PTI y Enel Colombia culminó en una transformación exitosa. Las subestaciones de Tenjo, Fontibón, La Paz y Suba 115 kV ahora operan con una infraestructura de control robusta y de vanguardia. Si bien las cifras monetarias son confidenciales, los beneficios cualitativos son evidentes y de un valor incalculable:
Aumento de la çonfiabilidad:
La nueva arquitectura de control y comunicación garantiza una operación más estable y segura, reduciendo el riesgo de paradas no programadas.
Mejora de la seguridad:
La tecnología PRP asegura una comunicación robusta, protegiendo los activos y la continuidad del servicio.
Gestión eficiente:
Los nuevos sistemas permiten un monitoreo más preciso, facilitando la detección de fallas y la toma de decisiones en tiempo real.
El proyecto de modernización de Enel no solo fue un reemplazo de tecnología; fue una reafirmación de nuestro compromiso con la excelencia y la seguridad. Al alinear cada plan de gestión —desde el levantamiento hasta la puesta en servicio— con los estrictos estándares de Enel, logramos no sólo un 'cero accidentes', sino también una ejecución a tiempo. Fue un enriquecimiento técnico para todo el equipo, y la mejor evidencia de que nuestra ingeniería de precisión, cuando se une a un enfoque colaborativo, convierte desafíos complejos en logros tangibles.
En PTI, somos expertos en convertir los desafíos de ingeniería en oportunidades de crecimiento. Si su infraestructura eléctrica necesita una modernización que garantice su confiabilidad, seguridad y eficiencia operativa, estamos aquí para ser su socio estratégico.
¿Listo para llevar su infraestructura al siguiente nivel?
Contacte a nuestro equipo de expertos para una consultoría personalizada.