Luz de confianza: La transformación eléctrica del caribe colombiano

Empresa

AFINIA S.A. E.S.P.

Sector

Energía

Lugar

Costa Caribe

El desafío: redes vulnerables y un servicio en riesgo

El Caribe colombiano es una de las regiones con mayor potencial de crecimiento del país, pero su infraestructura eléctrica enfrentaba un reto considerable. Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P. enfrenta la urgente necesidad de modernizar sus subestaciones para garantizar un servicio más estable y confiable. El problema principal: la actualización de los sistemas de control y protección debe realizarse con la mínima interrupción posible del servicio, una tarea de alta complejidad que, de fallar, podría causar molestias masivas a los usuarios y generar significativas penalizaciones económicas. La red, es aún vulnerable a fallas y sobrecargas, a pesar de las inversiones realizadas, lo que compromete la estabilidad operativa y limita la capacidad de provisión de un servicio de calidad. Caribemar ha buscado una solución que le permita alcanzar dos metas cruciales: incrementar la capacidad de carga de sus subestaciones y actualizar sus sistemas sin perder información crítica.

La solución PTI: ingeniería de precisión y ejecución ágil

PTI aceptó el desafío, implementando un proyecto EPC para los sistemas secundarios, en siete subestaciones del cliente: El Paso, Gambote, Salvación, Candelaria, El Cortijo, Magangué y el Carmen de Bolívar. La clave de la solución de PTI no fue solo la ingeniería o el suministro, sino su profundo conocimiento de las plataformas y aplicaciones del cliente, un factor que garantizó una integración perfecta. Nuestro equipo de expertos trabajó en estrecha colaboración con Caribemar y sus contratistas aliados para desarrollar una ingeniería detallada que se basó en el levantamiento inicial del cliente, pero le sumó la tecnología necesaria para lograr la conectividad de los nuevos equipos.

La agilidad fue el pilar de nuestra metodología. Se diseñó un plan de trabajo minucioso que permitió ejecutar el proyecto en el tiempo récord de 29 meses (de marzo de 2023 a agosto de 2025). La excelente comunicación y la sinergia entre los equipos de PTI, el cliente y los contratistas fueron cruciales para superar los desafíos logísticos y técnicos, asegurando que cada fase del proyecto se completara sin comprometer la continuidad del servicio.

Los resultados: fiabilidad, capacidad y larga duración

La intervención de PTI transformó el panorama energético de la región. Los resultados fueron inmediatos y tangibles:

01

Aumento de la fiabilidad operativa:

Se logró un incremento del 35% en la fiabilidad del sistema y una reducción significativa de las paradas no programadas.

02

Expansión de la capacidad:

La red de distribución en las zonas intervenidas vio un aumento de hasta un 50% en su capacidad, lo que permitió a Caribemar mejorar su servicio y atender una mayor demanda.

03

Mayor longevidad de los equipos:

Con el aumento de la capacidad de carga, se redujo la exigencia sobre los equipos existentes, prolongando su vida útil y facilitando un mantenimiento más eficiente.

Este proyecto, por su magnitud y complejidad, se ha convertido en un hito para PTI, demostrando nuestra capacidad para gestionar proyectos de gran envergadura y entregar resultados que no solo solucionan un problema puntual, sino que también generan un impacto sostenible en la operación del cliente.

¿Tiene un desafío en su infraestructura eléctrica?

Si su empresa se enfrenta a retos similares en proyectos EPC o en campo, PTI tiene la experiencia, el conocimiento y la capacidad para convertirlos en casos de éxito.

¡Contáctenos para una asesoría personalizada y descubra cómo podemos impulsar su progreso!